1. Expecto Patronum
El significado en español de los 12 hechizos más famosos de 'Harry Potter' - Urbanian
https://urbanian.mundodeportivo.com/cinetv/1954/el-significado-en-espanol-de-los-12-hechizos-mas-famosos-de-harry-potter
—Todo esto y mucho más en URBANIAN.COM
El más famoso de los hechizos de la saga sirve para
crear una barrera entre el mago y el Dementor. Su traducción del latín es: "Yo espero un guardián".
2. Expelliarmus
El significado en español de los 12 hechizos más famosos de 'Harry Potter' - Urbanian
https://urbanian.mundodeportivo.com/cinetv/1954/el-significado-en-espanol-de-los-12-hechizos-mas-famosos-de-harry-potter
—Todo esto y mucho más en URBANIAN.COM
Una palabra latina que está formada por "expello", en español
quitar o
expulsar y "armus", que significa
arma.
3. Wingardium Leviosa
Este hechizo es una combinación entre el inglés y el latín. "Wing" significa
ala en inglés, "Ardium" proviene del latín y significa
elevar con determinación.
"Leviosa" tiene su origen en la palabra "levo" que significa
levantar, alzar. Se podría traducir como "la elevación del aleteo".
4. Petrificus Totalus
Este tiene su origen en la palabra griega "petros", que significa
piedra. Juntamente con "facio", palabra latina que se puede traducir como
hacer, forman este
Petrificus, es decir,
Petrificación Total.
5. Desmaius
Este hechizo se puede traducir como
desmayo.
6. Confundus
Viene del latín "confundo", es decir,
confundir o
consternar.
7. Accio
Significa
invocar o
recurrir a algo.
8. Obliviate
Para eliminar la memoria de alguien, este hechizo proviene de la palabra latina "obliviscor", es decir,
olvidar.
9. Nox
Sirve para crear oscuridad. Por ello tiene mucho sentido que se llame 'Nox' ya que significa
noche en latín.
10. Riddikulus
Este hechizo no necesita traducción, y más viendo el resultado. Pero literalmente significa
tonto o
cómico.
11. Imperio
Poder dirigir los movimientos del objeto embrujado. Esto es lo que nos permite este 'Imperio', que significa
mandar u
ordenar.
12. Lumos
'Lumos' permite iluminar la varita. Viene de "lumen", que significa
luz.